Como estáis? ¿Alguna vez habéis probado una quiché? Pues si todavía no la habéis probado seguro que os va a encantar esta receta.
Es un tipo de tarta salada, muy sencilla y deliciosa.
Os voy a decir los ingredientes con los que yo elaboré este plato y las cantidades echas a mi gusto.
- 300 gr mantequilla
- 5 huevos
- harina hasta que la masa esté pegajosa, no dura
- 1 litro de nata para cocinar
- 250 gr taquitos de jamón
- 250 gr de cintas de bacon
- 2 cebollas medianas picadas
- 1 paquete de queso rallado
Pues bien, dicho esto, manos a la obra...
En un cuenco mezclamos la mantequilla con los huevos y una pizca de sal y añadimos harina hasta que la mezcla se vuelva pegajosa. ¡Ojo! La mezcla no deber de estar dura.
Si no queréis complicaros la vida con la masa podéis usar perfectamente una lámina de la típica masa de hojaldre que hay en los supermercados.
Precalentamos el horno a 200º C.
Untamos el molde que queramos usar con mantequilla, añadimos la masa y la extendemos por todo el molde con una cuchara.
Ahora preparamos el relleno de la quiché...
En un bol mezclamos bien la nata para cocinar con la cebolla bien picada.
También metemos en la mezcla, el jamón con el bacon y el queso ( no te preocupes si te pasas con el queso, nunca está demás)...
Este es el queso que yo añadí a la mezcla...
Y esta es la mezcla...
Con cuidado vertemos la mezcla dentro del molde...
Y ahora para el horno, donde la mantendremos unos 45 minutos .
E voilá!!!
Sacar, dejar enfriar y servir... Seguro que repetirás!!!
Pues esto ha sido todo por hoy, espero que os haya gustado mi propuesta y que pronto os animéis a hacerla.
Hasta la próxima os mando un besito y feliz tarde...
qué buenísima pinta! yo lo preparo en la Thermomix y también me sale divino! jeje un besazo!
ResponderEliminarYo no tengo Thermomix, lo hice en el horno y me salio riquísimo... Un besito
EliminarPues tengo que probarla porque tiene una pinta estupenda y además a mi hija mayor este tipo de recetas le encantan. Un besazo, guapa!
ResponderEliminarA mi me gusta mucho por ser una receta fácil y deliciosa, no me gusta tirarme horas en la cocina con recetas complicadas jejeje. Besos
EliminarYo suelo hacerla mucho y queda muy rica! saludos!
ResponderEliminarMe alegra mucho que te guste esta receta tanto como a mi...Un besito
EliminarLa verdad es que tiene muy buena pinta tengo que probar.
ResponderEliminarUn besín
Gracias guapa. Tienes que probar esta receta , es muy fácil y deliciosa , ya lo verás. Un besazo
Eliminar¡Qué pintaza tiene! Esto tengo que probarlo, gracias por compartir la receta ;) Un besote
ResponderEliminarMuchas gracias Lucía, pruebalo y luego me cuentas. Gracias por pasarte, un besito
EliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarPues lo tienes que probar porque es una receta muy fácil, a mi me gusta mucho. Y te tengo que borrar el comentario guapa porque me has dejado el enlace a tu blog, perdona. Un besito
EliminarMmm ... ¡qué rico! Gracias por compartir la receta.
ResponderEliminarBesos
Gracias a ti por pasarte y comentar. Besos
Eliminarque rico. Nunca he hecho un quiche porque siempre me pregunto lo mismo. Queda como una pizza o está como un poco "crudo" por dentro? Soy muy rara con las comidas y si está poco hecho, no me gusta. Esa es mi pregunta antes de dar el paso de preparar uno.... Un besillo, cocinillas :)
ResponderEliminarA mi tampoco me gusta la comida poco echa jejeje, la quiché se parece a una pizza pero los sabores son muy distintos y como tienes nata en la mezcla de arriba parece un poco blanda la tarta y te puede dar sensación de crudo como tu dices pero no es nada crudo, al dejarla enfriar se vuelve un poco más dura y además se corta mejor siendo fria, por eso se sirve así. Cuando yo corté la mía para hacerle la foto aún estaba caliente. Un besito y anímate a hacerla, te encantará.
EliminarCon la masa de hojaldre sale más finita pero queda igual de rica. Te animo a que la pruebes, seguro que repetirás. Un besazo
ResponderEliminar