Muy buenos días
¿Que tal estáis pasando este día tan especial y el último de estas pequeñas vacaciones?Espero que muy bien, relajandoos en compañia de vuestros seres queridos, como lo estoy haciendo yo jejeje..
Hoy vengo con una entrada rapidita porque ayer cocine una comida típica rumana , subí la foto en el facebook y a petición de Guecica hoy voy a subir la receta para que las que quieran puedan preparar esta comida...
Normalmente no subo recetas de comida rumana al blog porque no se si os gusta ese tipo de comida pero bueno, hoy os voy a enseñar como se prepara "sarmale"....
Es una comida que aparte de Rumanía , se prepara también en Polonía y en Turquía ( bajo el mismo nombre )...
Ingredientes:
- 700 gr de carne picada mixta (vacuno y cerdo)
- 250 gr aprox. de arroz redondo
- 2 cebollas medianas
- 1 repollo grande
- tiras de bacon ( opcional )
- 400 gr tomate frito
- 100 ml aceite girasol
- 100 ml agua
- sal de limón o zumo de limon exprimido
- condimentos: sal, pimienta y pimentón dulce
- 5,6 hojas de laurel seco
Elaboración:
Siento mucho no tener fotos explicativas, no las hice porque no sabía que iba a subir la receta al blog...pero he encontrado en google unas cuantas fotos que espero os puedan ayudar...
fuente
- Cuando el agua este hirviendo metemos el repollo en la olla, lo dejamos unos cuantos minutos y le damos la vuelta varias veces hasta que se ablanden y empiecen a desprenderse las hojas...
Cuando este listo reservamos y dejamos escurrir...
- Mientras tanto preparamos el relleno para los rollitos de sarmale...
En un bol mezclamos con la mano, la carne, el arroz, la cebolla picada muy fina , 200 gr de tomate frito , el aceite , el agua y condimentamos con sal , pimienta y pimentón.
Ahora, cojemos una hoja de repollo y la cortamos por la mitad, la parte dura se la quitamos como en la foto, la picamos y la ponemos en el fondo de la olla donde vamos a cocinar los rollitos, reservamos una parte para poner también por encima de los rollitos,antes de meterlos al horno...
fuente
La hoja tiene que quedar dividida en dos partes como en la foto de abajo...
fuente
Ahora rellenamos cada hoja con una cuchara de mezcla de carne ...

fuente
y hacemos como un rollo con los bordes metidos para dentro...
fuente
Los ponemos todos en la olla por encima del repollo picado como en la foto...
fuente
Entre los niveles de los rollitos se ponen hojas de laurel y opcional tiras de bacon...
Por encima se pone la otra parte de repollo picado y si os quedáis sin mezcla de carne y os sobran hojas de repollo podéis picarlas y ponerlas por encima..
Los 200 gr de tomate frito que nos quedaron los mezclamos con agua y ponemos la mezcla por encima de los rollitos en la olla hasta que los cubra todos, un chorro de aceite más y metemos al horno por 2h:30 min a 180ºC...
Asi es como me quedaron a mi ...
Se sirven con nata o yogur griego natural, como los hemos servido nosotros..
Si no queréis rellenar los rollitos con carne se pueden freir 2 cebollas medianas picadas , champiñon, zanahoria rallada, pimiento rojo picado , arroz y opcional tiras de bacon, al final añadimos tomate frito , dejamos enfriar y rellenamos las hojas de repollo con la mezcla y seguimos el mismo proceso...
Queda riquísimo de las dos maneras...
Espero que os haya gustado y os animéis a preparar esta delicia de comida...
Mil besotes y hasta la próxima...
muchisimas gracias por subir la receta... estoy encantada de la vida, te hago una sugerencia y al dia siguiente,, tomaaa!! me encuentro la receta, estoy impresionada, y bueno, tiene una pinta bueniiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiisima, y si la pruebo un dia ya te contare... lo que no me convence es al final añadir yogur o nata... (aaaagggg...) eso si que no... gracias y besicossss
ResponderEliminarComo podía no subir la receta si me lo ha pedido una mujer tan maja como tu jejeje , . Se puede servir también sin yogur pero a mi me gusta más asi.. Un besito, espero que te animes a prepararla y que te guste.
EliminarTiene muy buena pinta la verdad!!
ResponderEliminarGracias guapi. Un besito
EliminarMe encanta que nos des esta receta porque puedo dar fe de que está deliciosa! Tengo alumnos rumanos y en alguna comida-convivencia la he probado: muy, muy rica.
ResponderEliminarUn besazo, guapa!
Me alegra mucho que te haya gustado, a ver si te animas a prepararla jejeje...Besos
Eliminaryo es que soy muy cochina comiendo....una niña de 4 años lo hace mejor que yo....no se si me gustaría...lo mismo esta riquísimo. besos
ResponderEliminarA mi me gusta mucho, no se si sera la costumbre de haberla cocinado tantas veces pero esta muy rica la comida. Besos
EliminarTiene muy buena pinta así que me lo apunto.
ResponderEliminarUn besín
Gracias guapa. Un besito
Eliminarahiva... juraria que ya te habia dejado el comentario.. pero no lo veo, jajaja... en todo caso muchas gracias por subir la receta, y una pregunta ¿el repollo es lo mismo que la coliflor de hoja? lo del yogur y la nata por encima no me convence, pero el resto... dice "comemee" bss
ResponderEliminarNo es lo mismo, son dos cosas diferentes, en esto se usa hojas de repollo, no de coliflor. Un besito
EliminarGuau!!!Me acabas de dar un hambre!!!Esto tengo que probarlo, tiene una pinta estupenda...¡Me voy a meredar!!
ResponderEliminarBesos.
En Polonia este plato se llama "golabki" y normalmente se sirve con salsa de tomate. Me encanta. :-) Me gustaría también probar la versión rumana. Gracias por compartir la receta.
ResponderEliminarUn beso
¡Muy buena pinta! Tiene que estar riquísimo ;) Un besote
ResponderEliminarMmmm!!! Pero que rico!!! Por cierto guapa, te he dejado un premio en mi blog ;) y si te apetece participar también estoy de sorteo!
ResponderEliminar